¿QUÉ VOY A DEJAR A MIS HIJOS Y NIETOS?


¡¡Uf, qué viejo me estoy haciendo….!

Hace varios años, muchos años, más de 20, más de 30, más de 50, viví un episodio, junto a mi tío Juan, que ha ido influyendo mucho en mi vida, hasta el punto de que, recordándolo aún, hoy lo traigo aquí.
……..

Pero antes voy a contaros otra cosa que creo resulta interesante para comprender por qué soy tan respetuoso con las ideas de los demásy porqué, por esllo mismo, no tengo reparo alguno de manifestar las mías. Y yo creo que ello se dabe a la variedad del entorno filosófico – político de mi niñez y juventud. Por de pronto, mis procedencias regionales: Vascongadas, Castilla, Galicia, Cantabria, y Cuba, Argentina y México de forma adicional. Mi tío Tomás falangista al principio de la Guerra y emigrado a México después. Mi tío Juan, recorriendo el mundo y tratando siempre de ser lo más felíz posible. Mi tío Enrique encarcelado en el Penal de Santoña por gudari. Mi padre teniente de requetés. Y mi abuelo José Luis tenía unas tarjetas de visita que decían:  “José Luis González, Suscriptor de El Imparcial”

Tras este marco, vuelvo a la historia original.
………
Pues bien, un día, volviendo de pasar unas vacaciones en la Sierra de Gredos, mis padres, mi hermana, mi tío Juan y su adorable mujer cubana, estábamos en el coche cerca de Madrid cuando surgió una conversación sobre Sevilla, y en un momento dado a mí me salió la siguiente frase: “¡¡Qué ganas tengo de conocer Sevilla!!”. Mi madre, que por razones familiares había tenido la ocasión de disfrutar de sus 18 añitos en casa de unos primos en Sevilla, se llenó la boca con sus recuerdos y excelencias de la ciudad, lo que volvió a hacerme preguntar con infinita candidez: “¿Y cuándo vamos a conocer Sevilla?”

Mi tío Juan preguntó a mi padre: Pero tus hijos, ¿aún no conocen Sevilla?. Y tras la respuesta negativa le miró a mi padre y le espetó: “¡¡¡¿Pero tus hijos aún no conocen Sevilla?; ¿pero qué recuerdo piensas dejarles a tus hijos cuando te mueras: trabajo, trabajo y trabajo, fórmulas matemáticas y dibujos que tanto dominas, y misas y más misas?!!!;  ¡¡¡¿es que no sabes que en la vida hay cosas más importantes?; ¿de qué vas a hablar con ellos; sólo de la puta guerra, que hace 20 años que acabó?!!!”

Y acto seguido, mi tío echó mano a la cartera que llevaba en el bolso, miró el dinero que tenía, y le dijo a mi padre: ¡¡¡ya puedes cambiar de dirección porque nos vamos a Sevilla!!!


En aquellos tiempos, además de hablar de las batallitas de la guerra civil, por ser los recuerdos más vivos aún de la gente entonces, existía otra frase muy común, referida a la generación anterior, cuando queríamos decir que estaban anclados en un mundo pasado: “¡¡¿qué, hablándo de la guerra de Cuba?!!”

Pues bien, yo hoy me pregunto si no estaré tan viejo y trasnochado que lo único que voy a dejar a mis hijos y nietos son artículos como el presente hablándoles de …..¿filosofía barata?, ¿moralina?…..que probablemente nada tenga que ver con la realidad de su vida. Quizás mi filosofía es tan trasnochada como la Guerra de Cuba de mis abuelos, o las matemáticas, el dibujo, o el esfuerzo del trabajo, de mi padre. Probablemente algunos de los que lean este artículo puedan pensar lo mismo; pero no es sólo filosofía barata de viejo carroza; lo que yo creo que les puedo estar dejando es, ante todo: coherencia, coherencia y respeto hacia mí mismo

Y todo esto lo digo porque hoy os traigo un vídeo que he construido en base a mis “¿trasnochados?” valores y forma de ver la vida.

Resulta que el destino ha querido que me topase con unas foto-composiciones del gran fotógrafo sueco Erik Johansson. Estas me llevaron a su página web, y en ella a todo el catálogo de sus obras, que empecé a visualizar.
Lo primero de todo que sentí fue admiración por la belleza de sus fotos. Posteriormente la admiración creció en el plano técnico: son composiciones de photoshop realmente maravillosas.
Pero poco a poco, no sé por qué (si no es la edad) empecé a sentirlas, o más exactamente: a contactar con los sentimientos – pensamientos – sentimientos que me producían.
Y con estas maravillosas fotos, y con mis pensamientos-sentimientos, se me ocurrió montar el vídeo que a continuación os ofrezco.

Como veréis en el mismo, cada foto original de Erik Johansson mantiene su título; pero a él he añadido mi subtítulo o pensamiento. He pensado mucho si ponerlos, o no. Ponerlos significaba personalizar la foto con mis sensaciones que pudieran no ser las de los demás; las de cada uno de vosotros. Pero no poner mis pensamientos y sensaciones significaba no tener sentido alguno hacer el vídeo. Bastaba con que os pusiese el enlace a la url del autor.

No pretendo, pues, que estéis de acuerdo en lo que yo piense o sienta. Pero sí creo que puede ser válida la filosofía de que …..¿Qué es la realidad?; ¿Existe la realidad fuera de nuestra cabeza y nuestros sentimientos?;  ¿No es real la existencia de nuestros sentimientos, aunque éstos parezcan ser contrarios a lo que perciben nuestros ojos?  En cada foto yo he tratado de ver algo más que la pura foto física y técnica que muestra la imagen, y he brindado la posibilidad de que para cada cuál esa foto, como todo lo que nos rodea en nuestro día a día, pueda ser un motivo de reflexión y de crecimiento personal.


AQUÍ TENÉIS EL VÍDEO 

https://drive.google.com/file/d/0BxAZxaK5JUQFN2NoTnc4akZnNGc/view?usp=sharing


Mi tío Juan le hizo preguntarse a mi padre si no había algo más importante para dejar a sus hijos, más allá del establecido, encorsetado y “aceptable” día a día. Yo no sé si lo que os estoy dejando es importante o es tan equivocado como las matemáticas o el dibujo de mi padre (según mi tío); pero así lo siento, y así os lo ofrezco. No sólo os dejo  -a mis hijos y a vosotros- unos pensamientos adjuntos a unas bellísimas fotos; os dejo además el amor con lo que lo he hecho

Si os ha agradado, compartidlo con quienes deseéis; y en cualquier caso, os animo a entrad en la página del autor, y disfrutad de muchas más fotos, y comentarios y vídeos sobre su obra.

(si por cualquier razón alguien no consigue ver bien el vídeo, mandadme un email solicitándomelo y os lo haré llegar)











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Anímate a aportar tus opiniones a todos los participantes del blog